Notas informativas Noticias

El Negrito de Villa” Sergio Vargas, da la bienvenida al verano en el CEBC

SANTO DOMINGO. – El verano llegó en la noche del pasado viernes 21 de junio al Club de Empleados del Banco Central (CEBC), cuando las más de 600 personas que se dieron cita en el salón principal, escucharon la emblemática e inconfundible voz de una de las figuras más trascendentales del merengue, Sergio Vargas, interpretando el clásico criollo “La novia”, cuya composición es de la autoría del fenecido maestro de la música dominicana, Luis (El Terror) Díaz.

Sobre los hombros del laureado cantante oriundo de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal y conocido popularmente como “El Negrito de Villa”, estaba la responsabilidad de darle la bienvenida al verano y sin dudas que este no defraudó a los cientos de miembros de la gran familia bancentraliana, que durante aproximadamente dos horas disfrutaron de sus mejores éxitos.

Tras el tema “La Novia”, el aclamado merenguero interpretó “Marola”, uno de sus más grandes éxitos, grabado en su primera producción, escrito también por “El Terror” Díaz y dedicado a su hija Marola, quien ha emprendido un proyecto artístico basado en fusiones de ritmos caribeños.

Mientras pasaban los minutos, más se hacían cómplices “El Negrito de Villa” y sus seguidores presentes, lo que se demostró al dar inicio a su tercera canción “Los diseñadores”, un tema grabado junto a Charlie Rodríguez en el año 1984 cuando pertenecía a la orquesta del maestro Dioni Fernández, en el que se hace mención a los más famosos y reconocidos diseñadores y personalidades de la moda en esa época.

El ganador del Premio Grammy Latino al mejor álbum de merengue/bachata en el año 2021, continuó con “Las mujeres”, merengue escrito por el talentoso compositor quisqueyano Melvin Raphael y en el que le acompañó en la interpretación su hermano Johnny Vargas.

Vargas, ex vocalista principal de la popular y desaparecida agrupación “Los Hijos del Rey”, siguió deleitando a sus fans con el tema “No te puedo olvidar”, para luego dar paso al éxito internacional “Compadre Pedro Juan”, primer merengue que compuso Luis Alberti, considerado uno de los padres de este ritmo tropical criollo, declarado el 30 de noviembre del 2016 como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Compadre Pedro Juan”, merengue más difundido en el ámbito nacional e internacional, según los estudiosos de este género musical, fue interpretado por su hermano Johnny Vargas, el cual le acompaña desde gran parte de su carrera musical en la renombrada “Sinfónica de Villa Altagracia”.

Con “Noche de Luna”, de la autoría de Giordano Di Marzo (Yordano) y la afamada pieza “Si algún día la ves”, el bautizado “Artista de la Patria” tomó un descanso para después continuar su amplio repertorio con “Caña Brava”, uno de los merengues más perdurables del folclore musical dominicano cuyas letras corresponden al sobresaliente acordeonista y compositor santiaguense, Antonio (Toño) Abreu.

“Las vampiras”, del compositor dominicano Luis “El Terror” Díaz; “Dile”, controversial éxito escrito en 1996 por el compositor dominicano Charlie Mosquea; “Ni tú, ni yo”, letras de Mari Laurent; “Madre Mía”, de la reconocida compositora quisqueyana Alicia Baroni y que se ha convertido en el tema por excelencia para el Día de las Madres en el país; “Fiesta y fiesta”, “Amor del bueno”, conocida internacionalmente por el cantante mexicano Reyli; “Tu vacilándome ..y yo esperándote” y “Tengo el alma en pedazos”, fueron otras ejecuciones del ganador de un disco de oro en el 1993 y del Gran Soberano en la celebración de Premios Soberano 2018.  

“El Negrito de Villa” complació peticiones de todos los que amablemente pidieron canciones y durante todas sus interpretaciones la pista de baile del salón principal del CEBC se mantuvo completamente abarrotada de sus seguidores, los que además corearon cada una de estas.

Previo a la participación de Sergio Vargas, el presidente de la Junta Directiva (JD) del CEBC, Benigno Alcántara Gil y la administradora del CEBC, Katherine Roberts, dieron la bienvenida oficialmente al verano y a cada uno de los socios presentes en esta mágica y especial actividad.

“Esperamos que esta actividad sea de su agrado, ya que ha sido preparada con mucho esfuerzo para que la disfruten” manifestó Alcántara Gil mientras que Roberts invitó a los asistentes a “sentirse como en su propia casa”.

Acompañaron al presidente de la JD del CEBC, Benigno Alcántara Gil, los también miembros de la Junta Directiva, Jonathan Abreu y César Novo, así como el subadministrador del CEBC, José Luis Rosario.