Notas informativas Noticias

CEBC festeja a los enamorados en el Día de San Valentín, con la voz de Luisanna Grullón

SANTO DOMINGO.- En una velada llena de magia, pasión y romanticismo, la Junta Directiva (JD) del Club de Empleados del Banco Central (CEBC) festejó el pasado viernes 14 de febrero a decenas de socios en el Día de San Valentín, con un concierto amenizado por la talentosa y majestuosa cantante Luisanna Grullón.

Durante más de dos horas ininterrumpidas, esta joven artista logró cautivar a los presentes con más de 30 canciones que interpretó en diversos géneros musicales como balada, merengue, boleros, salsas, bachata, rock, reggaeton, entre otros, acompañada de una magistral banda que estuvo conformada por siete músicos y encabezada por el maestro Arturo Molina.

Previo a las maravillosas ejecuciones de Luisanna Grullón, junto a su banda y después de los socios disfrutar de una suculenta cena a 5 tiempos preparada para la ocasión por el chef «Manu», la administradora del CEBC, Katherine Roberts y el subadministrador José Luis Rosario, dieron la bienvenida a cada uno de los invitados a la actividad celebrada en el Salón Especial 1 de este centro de esparcimiento, recreación y diversión.

Tanto Roberts, como Rosario, exhortaron a los socios presentes a disfrutar de una noche especial y maravillosa «que con mucho amor y esfuerzo, la Junta Directiva y la Administración del club preparaba para que todos, se lleven una excelente e inolvidable experiencia».

Tras las palabras de Roberts, Luisanna Grullón subió al escenario para deleitar con su show a los socios del CEBC a través de la interpretación de los temas «Bésame», «Sabor a tí», «Quiero darte un beso», «Cuando te beso» y «Los algodones», con este merengue hizo que los presentes bailaran este éxito que forma parte del folklore dominicano.

La ex integrante y vocalista de la orquesta merenguera Divas By Jiménez, continuó interpretando los reconocidos temas «A pasito lento», «Tal parece que yo», «La mujer que a mí me gusta»,  «Equivocado», «Desiderio Arias» e «Idilio», la cual ejecutó junto a su trombonista «Samuel».

Al cantar las internacionales piezas musicales «Amé cuanto pude amar» y «Ya te olvidé», interactuó con el público y coreó las mismas junto a varios de sus seguidores, logrando los aplausos y algarabía en el Salón Especial 1.

Además, formaron parte del repertorio de la inolvidable noche afamadas canciones como «Lo que un día fue no será», «Ya lo pasado, pasado», «Lamento boliviano», «De música ligera», «Enamorado», «Morena ven», «La dueña del swing», «Esta noche», «Éxito», «A mi manera», «Yo me casé contigo», «El africano», «La agarradera» y un popurrí en homenaje a la fenecida leyenda del arte nacional, Johnny Ventura (El Caballo Mayor).

La artista invitó al público a ser más empáticos, amarse y quererse más y sobre todo, a tener a Dios en el centro de sus vidas, antes de presentar a cada uno de los siete músicos que conformaron la excelsa banda musical.

La actividad con motivo del Día del Amor y la Amistad, fue encabezada por el presidente de la Junta Directiva (JD) del CEBC, Benigno Alcántara Gil; la secretaria de la JD, Perla Ivonne De Moya, así como por los vocales de la JD, Elvis Soto y Juan Manuel González Morfa.